El técnico del Deportivo Saprissa, Carlos Watson, analizó la victoria de este domingo ante la UCR (1-0). El estratega reconoció que les costó controlar el juego en el medio campo ante un rival bien platado.
¿Cuál es su análisis de esta victoria?
Ha sido un partido intenso, al menos para nosotros, hemos tenido que llevar la iniciativa desde el inicio, nos hemos encontrado con un bloque sólido, con muy buenos relevos, buenísimas coberturas, con un equipo seguro en el juego áreo y con claras intenciones de jugar a la contra, con (Anllel) Porras y el otro jugador (Edward Jiménez). Sí nos complicaron bastante, sí hubo control sobre (Marvin) Angulo, tuvimos que apelar a la perseverancia, seguir, insistir, entendemos que hemos optado por otra cosa en los últimos 20 minutos un poco más a la fuerza, juego áereo, al balón dividido en el área, pero hemos ganado un partido difícil, controlar la contra que era en todo momento muy peligroso para nosotros y desde ese punto de vista ha sido muy meritorio lo que han hecho los muchachos.
El equipo que ha entrado hoy fue lo más cercano posible al equipo que inició el campeonato. Recuerde que perdimos a Mariano (Torres), a Golobio, uno más que no recuerdo, pero se recuperaron y jugaron hoy. Jordan se enfermó y lo hizo bien Heiner (Mora). A eso se deben las variantes que hemos buscado la fórmula que nos hizo jugar un muy buen partido aquí contra Carmelita.
¿Por qué el cambio de portero?
¿Qué le pareció la respuesta del banquillo? ¿Está en baja forma Marvin Angulo?
Evidentemente lo del banquillo es clave, es importante, siempre ha sido así. Nosotros tenemos a nuestra disposición ese recurso y dichosamente hoy dio resultado. Los equipos fuertes, grandes, tienen que ser así y nosotros dichosamente tenemos con qué resolver alguna problemática que se nos vaya presentando.
¿Por qué decidió cambiar de planteamiento con tantos tantos delanteros juntos?
Hoy a Saprissa le costó concretar las opciones ¿Cree que es más por circunstancia o por ansiedad?
Su rival dice que lo vital era quitarles el balón en el medio campo ¿Qué piensa de eso?
Quitarnos el balón no, pero sí obstruir, molestar, dificultarle la labor a Mariano y Angulo, sí lo han hecho muy bien. Pienso que por ahí de los 80 minutos tuvieron el balón y nos hicieron un pasa bola durante un minuto, pero en el resto del partido hemos tenido el balón, pero no el espacio, que fue lo que ellos controlaron muy bien. Es cierto que hubo control sobre nuestro medio campo y lo han hecho muy bien, lo acepto.
La dificultad para encontrar espacios no lo vimos hoy, esto lo sabemos, usted habla con todos los jugadores y es el fundamento principal del entrenamiento, algo que se llama movilidad, pero ¿cómo movernos? variantes teníamos, que el rival los controló bien para ellos, pero sí teníamos variantes, sí sabíamos. Entonces decirle a usted que vine acá y un rival se paró bien, intentó contraatacar y yo decirle que me sorprendió, no, porque así entrenamos toda la semana. Quizás nos falló la presión alta, de tal manera que tiraran más el balón, le dimos un poco de facilidades a Dario Bustos y James Scott para que condujeran y tuvieran alguna claridad con el balón, pero no hubo absolutamente ninguna sorpresa, los equipos que se nos quedan atrás nos podrán ganar, pero es imposible, sería increíble que venga acá y les diga que jugaron atrás, que me sorprendieron, no, maso menos lo que esperábamos, lo trabajamos toda la semana, toda la pretemporada para este tipo de movimientos. A veces salen bien, hoy no han sido tan claros, pero el fútbol es así, nos faltó utilizar espacios, nos faltó más protección a Stwart Pérez, que siempre que desequilibró hubo falta, le quitó velocidad al equipo también. Faltó ir hacia los lados pero no nos sorprendió en ningún momento.
Dichosamente regresamos a casa, ahí nos sentimos cómodos, bien, respaldados, merecemos jugar en nuestro campo, hemos hecho cuatro partidos de visita que han sido muy difíciles, ahora nos corresponde regresar ante un buen equipo, no han podido ganar, no tengo ninguna duda de que están haciendo todo lo humanamente posible por ganar y vamos a luchar para que no sea contra nosotros. Es cartaginés lo dirige Javier Delgado, los conozco nos conocen, no será fácil. Esperamos a la afición para que nos ayudan a un partido que vislumbro muy difícil.
La intención con hombres diferentes siempre ha sido la misma, hasta que salió Golobio y entró (Jonathan) Moya, que ya era buscar el medio del área, buscar la segunda bola, cabezazo, pero ahí sí hubo cambios en cuanto al 4-4-2 que intentamos imponer, aun así con ese 4-4-2 en todo momento Ramírez y Colindres fueron más extremos que volantes, mantuvieron su posición, o sea nos la jugamos con dos en el medio, pero esas variantes de acuerdo al transcurrir de los partidos, tendremos que leer y hacerlas de ser necesarias.