Fort Lauderdale. En su primer examen bajo la dirección de Ricardo La Volpe , la Selección estuvo discreta ante un rival que daba para más. Mucho más.
La Tricolor abusó del toque en corto en el primer tiempo y de los balones aéreos en el segundo. Nunca supo llegar con peligro al área enemiga y desperdició su mejor posesión de pelota.
Jamaica sigue siendo un equipo correlón, que depende de su despliegue físico más que de un libreto de juego. A los caribeños les bastó con asignarle custodia especial a Bryan Ruiz para neutralizar el ataque de la Sele.
Ruiz fue el hombre de referencia en la Tricolor, mas se apagó para el complemento. No hay quien tome el relevo cuando el delantero del Twente se da un descanso.
Fort Lauderdale, Florida.- El técnico argentino que dirige a la Tricolor, Ricardo Antonio La Volpe, dijo tras el encuentro ante Jamaica que terminó empatado sin goles, que no se puede medir su trabajo por un partido, para el cual contó con muy poco tiempo, pues incluso tuvo que suspender prácticas, debido a las intensas lluvias causadas por la tormenta “Tomás”.
“Salimos con una línea de tres con un solo 9, la de 4 era de mi época cuando se jugaba con cuatro puntas, consideramos que ellos iban a salir con dos nueves, entonces cuando salíamos por un lado me sobraba un central, lo que vi que intentaron fue salir jugando, pero cuántas pelotas tiró el portero Navas para arriba, eso me encanta”.
“Vinimos con 19 jugadores y todos jugaron, tengo que ver los jugadores, ustedes están viendo un sistema y un resultado, yo un trabajo, yo veo cómo juegan los jugadores en la cancha, vamos a trabajar a largo tiempo, si se logra, si no se logra, no hay ningún problema, ya dije que no fue de un día para otro lo que se hizo en México, fueron cuatro años, entonces tengo que trabajar, teníamos tres centrales, me faltan jugadores para atacar, tenemos que aprender de esto. El sistema está bien, hay que trabajar para saber contrarrestar los sistemas”.
El estratega no quiso hablar sobre lo que hará en la Copa Uncaf. Dijo que el primer cambio fue obligado por lesión y eso le varió el planteamiento. “No me gusta que me ganen al pelotazo de 40 metros, nos encontramos con un rival que se paró muy bien, por qué, muy fácil, con nueve atrás”, adujo.
Fort Lauderdale, Florida. Don Ricardo ya puede sacar la libreta, llenarla de apuntes, ideas y sacar conclusiones, tras su debut como técnico de la Selección Nacional.
No logró el argentino iniciar con victoria, pero al menos observamos al cuadro patrio con dinámica, mucho más movimiento que en el último fogueo de visita, precisamente ante Jamaica en Kingston.
Anoche, en la gramilla del estadio Lockhart, la mayoría de los ticos corrieron, se mostraron y apretaron al rival cuando no tenían la pelota. Claro, por momentos faltó controlarla más, no jugarla sin sentido y eso se evidenció a los 19 minutos, cuando La Volpe se levantó de su asiento y con un movimiento de sus manos decía, “toquen, toquen”, al tiempo que Jafet Soto, su asistente, lo miraba con suma atención.
Jugó bien la “Sele” en el primer tiempo, al menos si se compara con el partido anterior contra los “reggae boyz”, pero le faltó profundidad, crear peligro e inquietar a la zaga caribeña.
Empresa argentina World Eleven confirma el partido; Fedefutbol y la AFA todavía no Los organismos de ambos países esperan tener el contrato firmado para oficializar
Costa Rica se enfrentaría a Argentina en un partido de preparación el martes 29 de marzo, en el Estadio Nacional en San José.
Sería el segundo encuentro programado para la semana de inauguración del nuevo reducto, puesto que el 26 de marzo se jugaría contra la selección de China.
El duelo fue confirmado por la empresa bonaerense World Eleven, a cargo del agente Guillermo Tofoni, quien se encarga de los juegos de la Albiceleste en el exterior.
La noticia se filtró a través de medios argentinos, presuntamente después de que Tofoni lo hizo público desde Doha, Qatar, donde se encuentra por el choque que tuvieron los argentinos contra Brasil.
México D. F. (AP). E Deportivo Saprissa abre los cuartos de la Liga de Campeones de la Concacaf el 24 de febrero en su estadio ante del Olimpia de Honduras.
Además, Cruz Azul enfrentará a Santos el 22 de febrero y Toluca recibirá a Monterrey al día siguiente.
Finalmente, el Crew de Columbus chocará el 22 con Real Salt Lake, según las fechas anunciadas por la Concacaf.
Cruz Azul llega al menos a cuartos de final de la llamada Concachampions por tercer torneo consecutivo, incluyendo las dos últimas finales que perdió ante Atlante y Pachuca.